1.- CASO MALENI: "Antes 'partía' que 'doblá'"

2.- ES DELITO CRITICAR AL ILUMINADO MAYOR DEL REINO

Pero, ¿acaso es mentira?
¿No llevó en octubre de 2.006 el grupo parlamentario socialista el debate sobre el falso proceso de paz y, con él, la teoría del "conflicto vasco" al Parlamento Europeo?
¿Qué hacían por allí Fernando Barrena y compañía manifestándose el 25 de octubre de 2.006?
Lo insultante es que para la llamada "Asociación de Abogados Demócratas por Europa" son más graves las declaraciones (que además, por lo expuesto, no son nada inexactas) del presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo que la situación de terror separatista que se vive en las Vascongadas...¿esos no serán los pasantes de la Jone Gorizelaia?
El mundo al revés...
Para quien no lo sepa, Pío Moa es un vigués, periodista e historiador, de pasado no precisamente franquista, que ha saltado a la palestra en los últimos tiempos por poner de manifiesto en diversas obras (a destacar "Los mitos de la guerra civil") una visión de la II república y de la guerra civil bien distinta a la que nos quieren vender "oficialmente" los de la "memoria histórica".
No paran de salirle enemigos (como un tal Alberto Reig, autor de "Anti-Moa") por denunciar el carácter antidemocrático del gobierno del frente popular y por hablar del terror de los chequistas, extremos ambos que para la izquierda política y mediática española parecen no haber existido nunca.
Tras una entrevista concedida por D. Pío a "Público" sobre la represión franquista (en la que dijo que el franquismo quería un escarmiento a las izquierdas y los separatistas y el periodista tituló con que Pío Moa dice que Franco no liquidó a los rojos, los escarmentó), saltaron los comunistas de IU con lindezas como "¡A la cárcel con Pío Moa!" (Sergio García, coordinador de IU en El Álamo, Madrid) y que la cárcel "podría ejercer la función positiva de permitirle a Pío Moa estudiar historia" (Hugo Martínez Abarca, portavoz de IU en la Junta de Chamberí).
A este gente se le ve el plumero rápido...no les gusta que se les lleve la contraria...nos mandan a la cárcel...o a Paracuellos.
Se puede estar de acuerdo o no con Pío Moa y con su obra, pero ahora ya no hablamos de eso, sino de si debe (o mejor dicho, debemos) tener libertad para pensar, hablar y escribir sobre la historia con libertad.
Se ha abierto en El Manifiesto un enlace de apoyo a Pío Moa:
http://www.elmanifiesto.com/manifiesto_pio.asp#firmar
Como decía el gran Jorge Martínez, lider del mítico grupo "Ilegales", ¡¡ TIEMPOS NUEVOS, TIEMPOS SALVAJES !!